¿Hablamos?

VISÍTANOS

Gama SUV de Škoda: pasado, presente y futuro

Actualidad

18/08/2023

Actualmente, Skoda cuenta con una amplia gama de SUV (Vehículos Utilitarios Deportivos), algo muy habitual en la industria automovilística a día de hoy, pero la relación de la marca con los todoterrenos comenzó mucho antes de que estos se pusieran de moda.

Entre los años 1966 y 1972, se fabricaron casi 3000 Skoda Trekka, el primer SUV de la marca. Este todoterreno, basado en el Skoda Octavia original, fue desarrollado en Nueva Zelanda y líder en ventas en el propio país, además de Australia, Fiji, Samoa y Vietnam. Su motor de 1.2 litros y 47 CV, lograba alcanzar los 110 km/h gracias a su peso y sus reducidas dimensiones. 

Posteriormente, y pasados unos cuantos años, en 2009 llegaba a nuestras vidas el Skoda Yeti, un SUV con una estética mucho más moderna y un diseño que no dejó indiferente a nadie. Este fue el precursor, del exitoso Skoda Kodiaq, que salió a la venta en 2016 y rápidamente se convirtió en un éxito mundial. 

A día de hoy, los SUV representan casi un 40% de todas las ventas globales de Skoda y la familia SUV está compuesta por 8 modelos distintos. 

Skoda Kodiaq

El Skoda Kodiaq, pionero de la familia, tiene una enorme importancia para la marca. Su presentación en 2016, marcó el inicio de nuestra campaña SUV, la cual ha traído muchos nuevos clientes en todo el mundo. Desde el principio, el Skoda Kodiaq ha personificado un diseño emotivo, con una amplitud excepcional y un confort superior, además de una excelente relación calidad— precio. En 2018, se convirtió en el primer SUV con variante RS dentro de la marca. 

Este modelo cosechó más de 40 premios internacionales, y su variante deportiva RS estableció un récord de pista para los SUV de siete plazas en el legendario Nürburgring Nordschleife y en menos de cinco años, se han producido 600.000 Kodiaq en todo el mundo. 

Su nombre hace honor a la ciudad de Kodiak, en la isla que lleva ese mismo nombre, frente a la costa sur de Alaska. La “Q” al final de su nombre, es una característica de los nombres de animales en la lengua de los indígenas, los alitiiq. Además, es el nombre que recibe el mayor oso pardo del mundo, el oso Kodiak que solo vive en las islas de la costa de Alaska. La nomenclatura con K al principio y Q al final se ha adoptado posteriormente para todos los SUV de Skoda. 

Skoda Karoq

Presentado en 2017, el Skoda Karoq representó una segunda etapa de la campaña SUV de Skoda, lo que convirtió a esta serie de modelos en una parte clave de una verdadera historia de exito. 

En 2020, los SUV ya suponían un 40% de las ventas globales de Skoda, y el Karoq fue el SUV más popular de la marca hasta la primera mitad del año 2021, convirtiéndolo en el SUV más popular y el segundo modelo más vendido del fabricante, detrás del Skoda Octavia. Desde su presentación, se han vendido más de 500.000 unidades del Skoda Karoq y actualmente está disponible en 60 países de todo el mundo. 

Su diseño comprende el mismo lenguaje que el Kodiaq, un diseño emocionante, con elementos cristalino, formas dinámicas y líneas nítidamente definidas. Además, también siguió la convención de Skoda de hacer que los nombres de los modelos SUV comiencen con una K y terminen con una Q, su nombre se remonta al idioma de los habitantes originales de Alaska, los alutiiq. 

Sus dimensiones compactas hacen del Karoq un automóvil perfecto para entornos urbanos, mientras que su modo todoterreno y su gran distancia al suelo y su sistema opcional de tracción en las cuatro ruedas, asegura que sea perfecto para terrenos más desafiantes.

Cuenta con una amplitud excepcional y un gran maletero, lo que lo convierte en el vehículo ideal para familias y clientes centrados en la aventura. Los asientos traseros VarioFlex opcionales son una de las muchas características Simply Clever que ofrece el funcional Karoq. También destaca por una seguridad activa y pasiva superior, numerosos sistemas de asistencia, una comodidad aún mayor y una gran cantidad de funciones de conectividad.

Skoda Kamiq

Ya en 2019, Skoda añade un tercer modelo a su cartera SUV europea, el Skoda Kamiq. Al igual que sus dos hermanos mayores, su nombre también se origina en el idioma de los inuits que viven en el norte de Canadá y Groenlandia, su nombre significa “algo que encaja perfectamente”. 

Este modelo combina a la perfección las ventajas de un vehículo utilitario deportivo, como una mayor distancia al suelo y una posición elevada del asiento, con la agilidad de un automóvil compacto perfecto para la ciudad. 

Su emotivo diseño incorpora sistemas de información y entretenimiento de última generación y una generosa cantidad de espacio, así como numerosas características Simply Clever, lo que le convierte en un modelo perfecto para los clientes orientados a la familia y a la aventura. 

El futuro SUV es Skoda

Por primera vez, Skoda ofrece una versión híbrida enchufable en su gama SUV, se trata de la segunda generación del Kodiaq iV, un 1.5 TSI de 110 kW (150hp) y un motor eléctrico se unen para desarrollar un potente sistema de 150 kW (204 hp). 

Además, su batería de alto voltaje de 25,7 kWh proporciona una autonomía totalmente eléctrica de más de 100 kilómetros, que admite recarga AC a 11 kW desde wallboxes y puntos de recarga. 

La evolución de Skoda en el mundo de los SUV ha sido una historia emocionante y llena de éxito. Desde los primeros pasos con el Skoda Trekka hasta la innovación con modelos como el Skoda Kodiaq, Karoq o Kamiq, la marca ha demostrado su capacidad de adaptación a las demandas cambiantes del mercado, brindando vehículos de alta calidad y rendimiento. 

Si estás buscando el equilibrio perfecto entre diseño, funcionalidad y rendimiento, te invitamos a pasarte por cualquiera de nuestros concesionarios Alecar de Skoda. Nuestro equipo de expertos estará encantado de guiarte a través de todas las opciones disponibles, responder a tus preguntas y brindarte una experiencia de compra excepcional.

¡Te esperamos en los concesionarios Alecar de Skoda!